Angostura
Paraíso natural que seduce con sus amplias playas

Superficie
1,448 km²

Población:
47,207 habitantes

Fundación:
1916
Amplios litorales, lagunas, esteros y una extraordinaria biodiversidad configuran el municipio de Angostura, un paraíso natural que seduce con sus amplias playas, en las que el agua y la arena sirven de hábitat natural para numerosas aves acuáticas que han encontrado aquí su edén particular.
1 de Junio, Día del Marino
11 al 13 de Junio, Fiestas de San Antonio
14 al 16 de Junio, Feria del Cártamo
Gastronomía:
Angostura tiene una ubicación geográfica privilegiada ofrece una gran diversidad de alimentos del mar como del campo sinaloense. Deléitate con platillos como machaca de res, manta o camarón, barbacoa, cabeza de res, filete de pescado zarandeado, e infinidad de preparaciones de mariscos.Actividades:
Bahía Santa María:
La inmensidad de la bahía, con sus inconmesurables aguas cristalinas, la convierten en un lugar de excepción para el ecoturismo, pesca deportiva y el buceo. Conoce de cerca la asombrosa riqueza de sus fondos marinos, incluso se puede tener la experiencia de nadar en ellos.Isla El Rancho :
Un verdadero paraíso para los amantes de las aves, aquí habita una numerosa colonia de pájaros Bobos Patas Azules. Estas hermosas aves son un guiño al arco iris, con sus pechos blancos, sus alas negras y sus patas de intenso color azul que dan nombre a la especie.Bahía Playa Colorada:
El extremo norte de la bahía de Santa María está flanqueado por una laguna abierta de cerca de 11,000 hectáreas de extensión, rodeada de mangles y esteros. Playa Colorada tiene la peculiaridad de ser transitable durante la bajamar, a través de un canal natural, mientras que en la pleamar cuenta con un metro de tirante.Isla Coyotía:
Con sus apenas 200 metros de extensión, ésta es la isla más pequeña de la bahía, aunque también una de las más hermosas, formada por un cúmulo de miles de conchas de ostras, que dibujan con su blancura la superficie insular. Muchas teorías apuntan a que este pequeño islote fue en el pasado un lugar de culto de los antiguos nahuas, dada la disposición de las conchas en torno a una estructura circular. Sea cual fuere el origen del montículo, lo cierto es que en la actualidad recrea uno de los puntos más hermosos de la bahía.Isla Altamura:
Altamura se puede describir como una gran barrera de arena que separa Santa María del Mar de Cortés, refrenando la fuerza de las olas y permitiendo que el baño en la bahía sea tranquilo y sosegado. La isla está formada en su mayoría por inmensas dunas de arena, aunque también cuenta con zonas verdes, e incluso otras pequeñas islas circundantes. Las costas que dan al mar abierto ofrecen un oleaje bravo extraordinario para practicar surf o moto acuática, mientras que la vertiente orientada a la bahía, resulta ideal para el descanso bajo el sol.Patolandía:
Uno de los cotos de caza más prestigiosos del estado, donde la abundancia de patos, palomas y la exhuberante vegetación del entorno conforman un paraje excepcional en el cual perderse. El calendario de caza comienza a principios de noviembre y llega hasta finales de febrero. Durante estos meses, la zona se llena de cazadores atraídos por la abundancia de presas como la belleza del lugar.Artesanías:
En Angostura, se realizan trabajos artesanales de alfarería con loza sin ser engretada como macetas, ollas y tinajas de barro. En el municipio también destacan los tejidos de redes y atarrayas, especialmente utilizados para faenas de pesca.Festividades:
Febrero, Fiestas del Carnaval1 de Junio, Día del Marino
11 al 13 de Junio, Fiestas de San Antonio
14 al 16 de Junio, Feria del Cártamo

