Navolato
Hermosas costas y aguas mansas, favorecen el descanso y la relajación entre dunas de arena y abundante vegetación…

Superficie
7,253 km²

Población:
28,676 habitantes

Fundación:
27 de junio de 1982
El surgimiento de Navolato se da a principios del siglo XVI, con una lucha por alcanzar las exigencias como entidad para este poblado prehispánico de origen Tahue Neo Aztlan y llegar a ser Municipio. Es rico en cultura, producción, tradición y personajes ilustres que llenan de historia la entidad. La ciudad presenta, vestigios coloniales en sus viejas casonas con elegantes balcones.
Gastronomía:
Navolato cuenta con una gran variedad de platillos elaborados con productos del mar como el marlín, camarón, machaca de pescado, jaiba, almeja, almeja amarilla, callo de lobina, callo de hacha entre muchos más.Actividades:
Altata:
Es un Área Natural Protegida donde se puede admirar manglares, palmeras, lirios, arrecifes y un gran caudal de flora y fauna. Sus playas impresionantes hacen de la bahía el mejor sitio para deléitarse, descansar y disfrutar de la naturaleza en familia. Recorre su malecón el cual lleva por nombre Jorge Julián Chávez Castro. Mide 4.5 kilómetros, disfrute de pasar una extraordinaria tarde en familia y de hermosos atardeceres.Isla Cortés:
En éste lugar podrá disfrutar de una tranquila estancia en algunos de sus condominios, y de su gastronomía exquisita. Además, en el corazón de la bahía de Altata, la nueva Marina y Club de Yates de Isla Cortés ofrece los mejores servicios, que multiplicarán el disfrute del mar y de las embarcaciones. Cuenta con 100 espacios y 200 hangares para el resguardo de las embarcaciones así como 150 espacioes al descubierto en marina seca.La Granja de San Pedro.:
En este lugar encontrará una exhibición de implementos agrícolas antiguos, animales de corral, gastronomía orgánica, técnicas sustentables de producción de alimentos y crianza de animales.Artesanía:
En el municipio de Navolato, se elaboran preciosos objetos de cestería y palma.Festividades:
15 al 26 de mayo, Feria de la Caña.
