Salvador Alvarado
Escenario de nostalgias, rincón de sueños, callejuelas de recuerdo que en los atardeceres solitarios dejan escuchar el traqueteo del viejo tranvía…

Superficie
1197.5 km²

Población:
81,109 habitantes

Fundación:
7 de febrero de 1962
Este municipio lleva su nombre en honor al gran General Salvador Alvarado. Su cabecera municipal, Guamúchil, es considerada como el centro de negocios de la Región del Évora y es tierra del gran ídolo Pedro Infante, reconocido actor y cantante, quien brilló con luz propia en la época de oro del cine mexicano.
Esta localidad comenzó a crecer a principios del siglo XX, cuando se instaló allí la primera estación del tren, lo que detonó su actividad comercial. Hoy tiene un caractér plácido: su bonita plaza principal esta adornada con un quiosco de herrería blanca y una estatua dedicada a Pedro Infante. La calma impera las calles de Guamúchil y enormes palmeras irrumpen por doquier, poniendo un toque de verdor en las largas avenidas.
Goza de un próspero desarrollo económico fruto del intenso cultivo de garbanzo. Entre las construcciones más importantes se encuentras varios edificios de interés arquitectónico como laantigua Hacienda de la Ciénaga de Casal, el Hotel Sudpacífico, edificado a prinicpios del siglo XX, el Hotel Davidmar y la sede de la Escuela Primaria Federal por Cooperación.
Actividades:
12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.
Esta localidad comenzó a crecer a principios del siglo XX, cuando se instaló allí la primera estación del tren, lo que detonó su actividad comercial. Hoy tiene un caractér plácido: su bonita plaza principal esta adornada con un quiosco de herrería blanca y una estatua dedicada a Pedro Infante. La calma impera las calles de Guamúchil y enormes palmeras irrumpen por doquier, poniendo un toque de verdor en las largas avenidas.
Goza de un próspero desarrollo económico fruto del intenso cultivo de garbanzo. Entre las construcciones más importantes se encuentras varios edificios de interés arquitectónico como laantigua Hacienda de la Ciénaga de Casal, el Hotel Sudpacífico, edificado a prinicpios del siglo XX, el Hotel Davidmar y la sede de la Escuela Primaria Federal por Cooperación.
Gastronomía:
En el municipio de Salvador Alvarado, tradicionalmente se degustan platillos como la cazuela, tamales de puerco, elote y el chilorio, producto originario de este lugar, así como también pescados y mariscos. Además son tradicionales el arroz con leche, las pepitorias y la capirotada.Actividades:
Presa Eustaquio Buelna :
Situada en los límites con el municipio de Mocorito, es una de las presas más pequeñas del Estado de Sinaloa, sus aguas son frecuentadas por los amantes de la pesca deportiva, en sus alrededores también es posible practicar la caza de conejos y patos. Desde su mirador puedes disfrutar de magníficas puestas de sol. Por su vegetación, es ideal para practicar el senderismo.Mocaomos y Terreros:
A las afueras de Guamúchil se elevan los cerros de Mocaomos y Terreros, en cuyas laderas se han encontrado algunos vestigios prehispánicos.Agua Caliente de Abajo:
Para aquellos que deseen disfrutar de las propiedades relajantes y terapéuticas de las aguas termales, podrán hacerlo en esta localidad.Artesanías:
En las comunidades de Salvador Alvarado, podemos encontrar talleres artesanales donde se producen cerámicas bellamente policromadas, también se realizan artes textiles utilizando el algodón y la lana como materia prima, y trabajos de cestería con fibras vegetales como son el ixtle, la palma y algunas otras fibras.Festividades:
En Febrero, Carnaval de Guamúchil.12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.

